Contexto actual
Muchas personas aunque sea una vez en la vida desean crear un negocio algunos desean formalizarse pero no saben cuales son las opciones que tienen para lograr de manera formal.
En ese aspecto, existen dos maneras de iniciarse, como lo es, el trabajar como persona natural con negocio tramitando su Registro Único del Contribuyente (RUC) en las sedes de SUNAT con su Documento Nacional de Identidad (DNI) en este caso la persona natural asume toda la responsabilidad de su empresa, o realizar una empresa con personería jurídica con socios.
Antes de tomar una decisión, es importante conocer las responsabilidades y obligaciones legales de los socios.
La búsqueda de un socio
Si se quisiera contar con un socio se tendría que crear una sociedad que de acuerdo a la Ley General de Sociedades tiene que ser mínimo dos personas sean natural y jurídica.
Si no se quiere contar con socios pero que tenga la empresa personería jurídica podría crear una empresa unipersonal, denominada EIRL y si no se quisiera contar con un socio, ni quisiera constituir una empresa de personería jurídica, lo podría realizar su negocio como persona natural con negocio.
Las clases de sociedad
Como ya se dijo se podría optar por sociedades con personería jurídica como lo son: la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL), la Sociedad Anónima (SA), la Sociedad Anónima Cerrada (SAC), la Sociedad Anónima Abierta (SAA) y la Sociedad Anónima Cerrada Simplificada (SACS).
La relación con los socios.
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), se recomienda cuando no se tiene socios o se quiere constituir sin socios.
La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (SRL), se recomienda cuando lo constituyen en un entorno familiar y admite hasta un máximo de 20 socios.
La Sociedad Anónima Cerrada (SAC), es la más popular entre las microempresas y pequeñas empresas, y admite hasta un máximo de 20 socios.
La Sociedad Anónima Abierta (SAA), Son sociedades de grandes capitales, se debe inscribir en el Registro del Mercado de Valores y se encuentra bajo el control de la Superintendencia de Mercado de Valores, por lo que tiene que brindar información que esa entidad requiera. debe tener más de 750 accionistas
La Sociedad Anónima Cerrada Simplificada (SACS), es una alternativa y esta de acuerdo al Decreto Legislativo N°1409 como una alternativa que permite crear una sociedad de acciones a través de un Sistema de Intermediación Digital (SIP Sunarp) y utilizando el certificado de firma digital.
Se constituye sin tener que realizar una Escritura Pública y desde cualquier dispositivo conectado a internet, para contar con un usuario y contraseña para acceder al SIP, es la más adecuada entre amigos y conocidos; pero deben de tener su Documento Nacional de identidad (DNI) electrónico.
La búsqueda del nombre o razón social de la empresa
Se debe de elegir el nombre de la empresa que va a llevar, a fin de que la empresa cuente con una razón social propia de acuerdo a las normas de carácter jurídico en nuestro país.
Asimismo se tiene que ir haciendo la búsqueda del nombre en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, si sale el resultado "negativo" es decir no se encuentra en uso, podrá utilizar para su denominación en su "razón social" a fin de consignarlo en le contrato social.El Contrato Social

Al optar por formar una empresa de personería jurídica se tiene que redactar un contrato social (Excepto si se fuera a constituir una SACS) en la que señale quienes son los socios (si es mas de uno) cual es el aporte de cada uno de ellos, se establece también quien va a ser el gerente de la empresa, este contrato social se lleva a un abogado para que lo firme convirtiéndose en una "Minuta".
La inscripción como sociedad irregular y la obtención del RUC
Luego con la Minuta se puede acercar a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y realizar el tramite para la obtención del numero de RUC , y si quiere ganar tiempo podrá registrar su empresa como una "Sociedad Irregular" esto se encuentra contemplado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la SUNAT
Con este procedimiento se realizará la verificación del domicilio fiscal por parte de SUNAT, mientas dure la inscripción de la sociedad en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de Lima y Callao.
La Escritura Pública
A continuación se le lleva la minuta a un Notario y este luego de registrarlo, firmarlo lo presenta en las oficinas de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de Lima y Callao, esta entidad al registrarla y dar su aportación, eleva la condición de minuta a "Escritura Pública". dándole personería jurídica de la sociedad.
Gozando desde ese momento la sociedad de derechos y obligaciones como persona jurídica, pudiendo realizar transacciones y celebrar contratos.
La inscripción de la sociedad
Una vez que cuente con la Escritura Pública el gerente podrá apersonarse a la SUNAT regularizar en el RUC de la empresa su personería jurídica dejara de ser "irregular".
Esto se hace con la finalidad como se dijo, para ganar tiempo en la verificación del domicilio fiscal de la empresa recién formada, para poder seguir con otros tramites como lo son la licencia de funcionamiento ante la municipalidad. la autorización de comprobantes de pago.
Gozando desde ese momento la sociedad de derechos y obligaciones como persona jurídica, pudiendo realizar transacciones y celebrar contratos.
La inscripción de la sociedad
Una vez que cuente con la Escritura Pública el gerente podrá apersonarse a la SUNAT regularizar en el RUC de la empresa su personería jurídica dejara de ser "irregular".
Esto se hace con la finalidad como se dijo, para ganar tiempo en la verificación del domicilio fiscal de la empresa recién formada, para poder seguir con otros tramites como lo son la licencia de funcionamiento ante la municipalidad. la autorización de comprobantes de pago.